Sobre nosotros

Asilo Digital es un medio digital centrado en la comunidad con el propósito de crear contenido tecnológico en español más accesible, amigable y entendible para todas las personas. Asilo Digital cuenta con un equipo de 13 voluntarios activos en distintas áreas que construyen soluciones diariamente en distintas áreas como desarrollo, diseño, planificación, edición y más; así como también con un equipo de creadores mayor a 30 personas.

Actualmente, Asilo Digital cuenta con un blog, un newsletter semanal y una comunidad en Telegram, y ha colaborado con distintos partners como: Ethereum Caracas, Friends of Figma Caracas, El Dorado y Wikimedia Small Projects.

Creemos que la información que consumimos en internet también impacta directamente en nuestro aprendizaje, así que decidimos crear un espacio seguro donde tanto aficionados como profesionales puedan conseguir respuestas a todas sus dudas. La comunidad, al participar activamente y decidir, cambia un presente lleno de desinformación y noticias falsas, tomando en cuenta que el público latino es más propenso a recibir, consumir y compartir noticias falsas e información errónea en Internet que la población general.

El equipo de voluntarios y la mayoría de los colaboradores están localizado en distintos estados de Venezuela, reafirmando el modelo colaborativo facilitado gracias a la tecnología. Del mismo modo, hemos logrado conectar con colaboradores de otros países de Latinoamérica, siendo este ultimo punto uno de nuestros objetivos: ser un medio tecnológico referente en Latinoamérica.

Todas las iniciativas de la comunidad tienen interés en promover la tecnología y su uso correcto, así como también el desarrollo de talentos que demuestren potencial en generar un impacto positivo, principalmente en Venezuela.

Asilo Digital planea consolidarse y convertirse en una plataforma referencial de divulgación tecnológica en Latinoamérica, así como el lugar de encuentro de todos los apasionados por estos temas, impactar positivamente en la conversación y generar alianzas estratégicas para abordar los retos de comunicación y educación del presente y del futuro de la mejor manera.