
Grave filtración de datos de Movistar Venezuela
Los datos personales de más de 3,2 millones de usuarios están expuestos al público. Esto se sabe hasta ahora.
Ahorra tiempo. Recibe un resumen tecnológico curado y con lo que necesitas saber. Cero spam.
SuscribirmeLos datos personales de más de 3,2 millones de usuarios están expuestos al público. Esto se sabe hasta ahora.
Una alarmante brecha de seguridad ha comprometido los datos personales de más de 3.2 millones de usuarios de Movistar Venezuela, según confirmó la organización VE sin Filtro tras una publicación inicial en un foro por un usuario anónimo.
La magnitud de esta filtración plantea serias preocupaciones sobre la seguridad de la información de los ciudadanos venezolanos.
Lo poco que se sabe de la filtración
Entre los datos sensibles que ahora están expuestos al público hay información de cédulas de identidad, nombres completos, ubicación geográfica (posiblemente a nivel de área o sector), y números de teléfono.
La confirmación por parte de VE sin Filtro, una organización reconocida por su labor en la documentación y denuncia de incidentes de seguridad digital y censura en Venezuela, añade credibilidad y urgencia a la situación.
La filtración de una base de datos de este tamaño representa un grave riesgo para la privacidad y seguridad de una parte importante de la población venezolana que usa estos servicios.
Ante esta delicada situación, nos unimos a la creciente exigencia para que Movistar Venezuela emita de manera inmediata un comunicado oficial, responsable y transparente que aborde los siguientes puntos:
Es fundamental que Movistar Venezuela asuma la responsabilidad por este incidente y actúe con la mayor diligencia para proteger a sus usuarios. Los afectados deben mantenerse atentos a posibles comunicaciones sospechosas, como correos electrónicos, mensajes de texto o llamadas telefónicas que soliciten información personal o financiera.
La protección de los datos personales es un derecho fundamental, y las empresas deben garantizar la seguridad de la información que manejan.
Hechos para ti
3 proyectos olvidados de Google: ¿por qué no funcionaron?
Para convertirse en la empresa que conocemos, Google tomó decisiones difíciles. Estos son 3 ejemplos.
Enfermedades tecnológicas: síntomas y prevención
Las tecnopatías son una realidad que afecta nuestra salud. Conozcamos sus síntomas y estrategias de prevención.
Comprar o no comprar la Switch 2: ¿Qué debes saber?
Nintendo reveló los primeros detalles de su nueva consola. Esto es todo lo que necesitas saber antes de comprarla.
¿Cuánta agua consume la inteligencia artificial?
Internet se llenó de desinformación sobre el consumo de agua por la IA. Aquí te explicamos lo realmente sucede.