
Agentes de IA: funciones, desafíos y oportunidades
Los agentes basados en inteligencia artificial definirán el futuro. Descubre lo que nos espera.
Ahorra tiempo. Recibe un resumen tecnológico curado y con lo que necesitas saber. Cero spam.
SuscribirmeLos agentes basados en inteligencia artificial definirán el futuro. Descubre lo que nos espera.
En 2022, el mundo tecnológico fue testigo del comienzo de una nueva era con la llegada de ChatGPT, un asistente con el que se puede conversar como si fuera una persona. Incluso es capaz de cumplir tareas de forma más que satisfactoria y con una muy buena calidad.
A raíz de ChatGPT, y debido a su popularidad y adopción explosiva, surgieron otros proyectos similares como Gemini, Copilot y Grok. También llegaron otras interfaces conversacionales que no se limitaban simplemente a responder preguntas o redactar textos. Ahora también pueden crear imágenes, diseñar apps, generar audios, animaciones, videos, y mucho más.
Tareas que antes tomaban horas o incluso días para ser completadas por personas —incluso usando software especializado y de pago—, hoy pueden realizarse en minutos mediante aplicaciones web impulsadas por inteligencia artificial, mejor conocidas como AI Agents (Agentes de IA).
¿Qué es un agente de IA?
Un agente de IA es un sistema que se especializa en realizar una o más tareas. Está impulsado por tecnologías de inteligencia artificial, principalmente machine learning y deep learning.
Por ejemplo, ChatGPT, uno de los más populares, puede mantener conversaciones coherentes en tiempo real, crear imágenes, realizar búsquedas web, entre otras funciones.
Sin embargo, existen muchos más, cada vez más especializados en tareas concretas.
¿Cómo funciona un agente de IA?
Típicamente, un agente de inteligencia artificial cuenta con la siguiente estructura:
Puede ser una aplicación, una página web, un chat u otro medio a través del cual la persona interactúa con el agente.
El agente utiliza un modelo de machine learning o deep learning que ha sido entrenado con una gran cantidad de datos. Este modelo es el "cerebro" que toma decisiones y genera respuestas.
El contexto es la información que el agente necesita para entender de qué se está hablando.
Sin embargo, en muchos casos, necesitan obtener contexto adicional y personalizado. Por ejemplo, si el agente debe ayudar a gestionar las reuniones de un usuario, necesita acceder a su Google Calendar. En ese caso, se conecta a la cuenta del usuario, solicita la información necesaria, y así adquiere el contexto para dar respuestas relevantes.
Algunas categorías de agentes de IA
Y esta es solo una pequeña lista de los tipos de agentes de IA más populares hoy en día. Pero hay muchos más, y con toda seguridad seguirán apareciendo otros nuevos.
El miedo a ser reemplazado
El primer pensamiento de muchas personas al ver estos agentes fue: Esta cosa me va a quitar el trabajo. La razón es que, con el tiempo, se hicieron capaces de generar productos finales, como una ilustración, en muy poco tiempo y con una calidad que supera a la de muchos profesionales.
Y si bien es cierto que en algunos casos la demanda ha disminuido —por ejemplo, la de ilustraciones digitales— debido a que resulta más rentable para muchas personas pagar una suscripción mensual de $20 que les permite generar cientos de imágenes de buena calidad, esa no es toda la realidad.
También están los profesionales que han mejorado su productividad, reducido sus tiempos de entrega e incluso conseguido nuevos trabajos gracias al uso de estos agentes de IA.
Un ejemplo más claro es el de los programadores y redactores. Se decía que la IA los reemplazaría, pero eso no ha sucedido. Hoy, muchos profesionales de estas áreas utilizan herramientas de IA para pulir su trabajo, automatizar tareas repetitivas y centrarse en lo verdaderamente importante. Por supuesto, todo esto siempre bajo la supervisión del experto humano.
La posibilidad de mejorar
En resumen, si conoces bien tu área y dominas los conceptos clave de tu profesión, la IA potenciará tu trabajo. Imagina: si tú haces un trabajo increíble y la IA también, ¿qué maravillas podrían crear juntos?
Siempre que tengas el conocimiento necesario para supervisar a un agente de IA, puedes convertirlo en una herramienta que, en lugar de reemplazarte, impulse tu carrera e incluso te libere tiempo para enfocarte en otras metas.
Por último, aunque pueda sonar a frase trillada, es otra realidad: así como algunos puestos laborales desaparecerán con la llegada de los agentes de IA, muchos otros surgirán.
Actualmente, hay un auge de sistemas como MCP (Multi-Agent Communication Protocols), y sorpresa: estos deben ser configurados cuidadosamente por personas capacitadas, es decir, expertos que entiendan el tema.
Entonces, en lugar de pensar cómo evitar que la IA te reemplace, piensa cómo puedes potenciarte con ella.
Lo que veremos en el futuro (cercano)
La inteligencia artificial ha tenido un crecimiento exponencial. Eso significa que cada año avanza más que el anterior, y no solo un poco, sino el doble o más.
En este punto del año 2025, la realidad es que se está trabajando intensamente en infraestructura y sistemas que potencien y empoderen a los agentes de IA, como protocolos MCP que permiten la comunicación entre agentes o con sistemas externos, lo que les facilita obtener contexto de manera más eficiente y rápida.
Mi predicción es que pronto veremos un Internet parcialmente autónomo, donde ya no solo seremos los humanos quienes actuemos en él, sino también agentes de IA que ejecutarán tareas cuando lo consideren necesario.
Es decir, estamos viendo el nacimiento de la era de los agentes de IA, algo que antes solo veíamos en películas de ciencia ficción, y que hoy está comenzando a formar parte de nuestro día a día.
¿Dónde seguir aprendiendo?
Si te interesa seguir explorando el mundo de la inteligencia artificial, aquí te comparto algunas comunidades y plataformas que ofrecen contenido educativo de forma gratuita:
Muchas gracias por llegar hasta aquí.
La inteligencia artificial es una fuerza imparable que ya forma parte de nuestra realidad cotidiana, y lo será cada vez más. Así que, si eres de los que apoyan estos avances, permítete ser optimista, porque es el futuro.
Y si no es tu caso, estás en el escenario clásico: si no puedes con tu enemigo, únete a él.
Hechos para ti
Agosto 2025: Efemérides y eventos de tecnología
Conoce los eventos y efemérides más importantes en tecnología para agosto.
¿Puede la inteligencia artificial reemplazar a un psicólogo?
¿Hasta dónde puede (o debería) intervenir la IA cuando está en juego la salud mental?
¿La tecnología vencerá el envejecimiento?
Varias innovaciones apuntan a una meta que parecía imposible: retrasar la vejez. Conoce el avance en distintas áreas.
¿Cómo explicar la IA a alguien que no es técnico?
Explicar la inteligencia artificial a nuevas personas no debe ser difícil. Hoy te explico mi enfoque.