Código de Conducta

El presente código de conducta aplica en todos los espacios, virtuales y físicos, donde Asilo Digital haga presencia.

Última actualización: Enero 17, 2022


🙋🏻 Asilo Digital es una comunidad digital sin fronteras que día a día crece de manera constante, y al no tener fronteras territoriales, tampoco existen fronteras culturales.

Estas reglas surgen para mantener el orden y la buena convivencia en nuestra interacción.

El incumplimiento de estas reglas puede causar la eliminación de mensajes, muteo, prohibición de enviar mensajes e incluso la expulsión definitiva de la comunidad.

Reglas de la Comunidad


1. Ingreso: Para ingresar a la comunidad es necesario contar con una foto de perfil y nombre entendible. Esto con la finalidad de agilizar el ingreso al grupo, y no está permitido el anonimato. Si vas a saber quiénes son los demás, los demás deben saber quién eres tú.

2. Espacios seguros: Si tienes una pregunta o comentario, no tengas miedo de equivocarte, no todos somos expertos en todos los temas y la idea de la comunidad es que todos aprendamos algo nuevo.

3. Respeto: Se debe respetar en todo momento a cada persona del grupo, no importa su origen, raza, religión, orientación sexual, género, nacionalidad o ideología política.

4. Lenguaje: El lenguaje ofensivo está completamente prohibido, y no se toleran los insultos.

5. Privacidad: Se debe evitar sobrepasar los límites personales establecidos por cada persona, si no es absolutamente necesario o está consensuado por la otra persona, evita escribir por mensajes privados.

6. Opiniones: Se deben respetar las opiniones de los demás, tomando en cuenta que cada persona tiene su forma particular de ver las cosas.


Contenido de los mensajes

Ya sabemos cómo mantener la convivencia, ahora veamos el contenido que está prohibido.

1. Contenido con Copyright: Intentemos no enviar contenido pirata como películas, series, etc… podríamos perder el grupo.

2. Contenido para Adultos: No hace falta aclarar nada.

3. Contenido Violento: Se debe evitar enviar imágenes o videos con contenido que pueda no ser apto para todos.

4. Contenido Sospechoso: Ya sean links de referidos, bots de minería, esquemas ponzi o cualquier tipo de contenido que prometa ser tu propio jefe y ganar dinero sin salir de casa.

5. Spam o mensajes repetitivos: el spam es fastidioso, no lo hagan.

6. Temática del Grupo: Si bien a veces la conversación puede irse a otros temas, tratemos de mantener la conversación en los temas principales del canal, que están en la descripción del grupo.